25 Hombres

25problems

25HOMBRES brindan ante todo, y lo demostraron sobradamente en este
concierto, experiencias sensoriales en las que combinan con buen humor
gamberrismo, pasajes musicales ruidistas e industriales con el empleo de
cuñas y corchetes verbales que extraen de váyase usted a saber dónde.

Una absorbente emisión al término de la cual me
vino una frase a la cabeza, sugerida tal vez por una de las imágenes
proyectadas (la de un primate hamletiano): “el mono cansado sigue queriendo
montar en el tiovivo”.

Germán Lázaro para Cuadernos de jazz a propósito de la actuación Kali en el Festival LEM ’07

25HOMBRES
El Colectivo 25HOMBRES, está dedicado a la experimentación sonora y su
relación con otras disciplinas artísticas, como la performance, la imagen fija y
en movimiento, la literatura, el diseño o las artes plásticas, por citar algunas.
Las performances y los collages sonoros en los que intervienen el antidadaísmo,
la desorientación, la magia, la cultura industrial, el inconsciente y la
crítica social, son su patente de corso.

En agosto de 2003, 25HOMBRES inicia sus actividades con un acto frustrado
por la lluvia en la Mostra d’Art del Solsonès.
Desde ese momento, ha ido multiplicando sus acciones. Hasta 5 programas de
radio semanales a lo largo de una década, en tres emisoras de radio;
producción de festivales y muestras, así como participación como invitados en
distintos festivales (LEM ’07, Festival Aparte, La Nit èPICA, Manubrio 3.0,
Festival Des-Concertat); auto-ediciones limitadas y artesanales en cd y k7;
homenajes y fanatismos; fancines, diseño gráfico, objetos, mail art, vídeos,
blogs, manifiestos, o actuaciones multimedia; son algunas de las formas a
través de las cuales han ido creando su propia cosmogonía.

METODOLOGÍA DE TRABAJO
25HOMBRES trabaja en el terreno del arte conceptual, bajo los parámetros de
la experimentación y la improvisación y utiliza instrumentos electrónicos, o
aparatos usados como instrumentos, como kaoos pad, mesa de mezclas,
kaosscilators; así como elementos propios de la electro acústica o la música
industrial. A menudo empleamos también instrumentos comunes usados de
manera poco común, circuit bending, y muchas otras técnicas sonoras
asociadas a la experimentación sonora, el noise, o asociaciones ilícitas con
múltiples y variados músicos comunes (los Friends de 25H).
Las actuaciones suelen ir acompañadas de montajes de vídeo, a veces
realizados en directo, proyecciones de imagen fija, así como elementos de
diseño gráfico y/o literatura impresos que se reparten entre el público.
También la escenografía y la iluminación son elementos importantes en las
actuaciones.

WEB
– Creación y mantenimiento de la red de blogs de 25HOMBRES:
http://25hombres.blogspot.com/
http://desconciertos25hombres.blogspot.com/
http://1hombre.blogspot.com/
http://circulodeamigosdejsavagge.blogspot.com/
http://lavisiondejsavagge.blogspot.com/
http://gaddb.blogspot.com/
http://1mujer.blogspot.com/
http://1hy1m.blogspot.com/

CURRÍCULUM de 25H castella