NOKODEK, bideosormen mostra
«Bizitza esplosio motel bat besterik ez da, eta nik txikitu egin nahi dut, extasira iritsi arte, instant eternoa»
José Val del Omar.
Nokodek bideosormen mostra bat da. Nokodek bideoaren bidez expresio modu desberdinak ezagutzeko modu bat da. Bideoa, arte eszenikoak, musika eta performance-aren arteko topaleku esperimentala da.
NOKODEK, muestra de videocreación
«La vida es sólo una explosión al ralentí, y yo pretendo comprimirla hasta convertirla en éxtasis, en eterno instante»
José Val del Omar.
Nokodek es una muestra de videocreación. Nokodek es una manera de conocer diferentes formas de expresión a través del vídeo. Es un espacio experimental de encuentro entre el vídeo, las artes escénicas, la música y la performance.
ORAIN
LA FILM VIDEO MAGAZINE
INSTALAZIOAK10
-JOSÉ VAL DEL OMAR
Durante la semana se podrá visionar las tres piezas que forman el Tríptico elemental de España de José Val del Omar
En un momento en el que los cineastas habían dejado de lado la experimentación vanguardista, Val del Omar (1904-1982) la lleva al extremo con su Tríptico elemental de España. Iniciado en la década de los 50 y continuado a lo largo de treinta años, el Tríptico está integrado por tres películas concebidas como documentales líricos, que el propio artista denominaría como «cinegrafías» o «elementales»: Aguaespejo granadino (La gran siguiriya) (1953-55), Fuego en Castilla (Tactilvisión del páramo del espanto) (1958-59) y De barro (Acariño galaico) (1962, 1981-82, 1995). Cada una de ellas se asocia a uno de los elementos de la naturaleza: tierra, fuego y agua respectivamente, plasmando una visión de España no exenta de un cierto misticismo religioso.
-MICROMUSEO
Cómo actividades paralelas, en la muestra se podrán leer algunos de sus poemas y visualizar algunos de sus inventos a través de un collage realizado por la artista inglesa Rebecca Wilkinson. También se podrá escuchar el disco “Val Del Omar”. Homenaje que le realizó la banda granadina Lagartija Nick
Durante la semana se podrán ver y probar algunos praxinoscopios, estereoscopios, osciloscopios, televisiones de tubo modificadas, y otras reliquias en un mundo digital. También se proyectarán animaciones hechas con las secuencias de fotografías Animal Locomotion (1887) de Eadweard Muybridge, precursor de la fotografía que descompone el movimiento (stop-action) e inventor del Zoopraxiscopio que más tarde daría lugar al cinematógrafo. Entre las animaciones de las fotografías estará la famosa serie del caballo “Occident” en la que se descubrió, tras una apuesta, que hay un momento del galope en el cual el caballo tiene las 4 patas en el aire. Fósiles que nos hablan de los inicios de la era visual. Primeros pasos de la experiencia “fotogramas por segundo”
-ENVOL CITY de Omnivor-lab
A partir del Jueves 27 podremos interactuar con la instalación Envol City de Omnivor-lab. Envol-city consiste en la creación de un entorno envolvente donde el usuario-espectador modula y controla el sonido y la imagen en tiempo real sobre una zona determinada a partir de su propio movimiento. Imagen y sonido están estrechamente vinculados a la temática de la ciudad contemporánea y sus mutaciones. Dado el marco actual en el que la sociedad no esquiva los retos de la creciente privatización y en el que los desarrollos urbanísticos son presa de promotores dominantes. A través de sus movimientos el espectador irá desvelando la imagen panorámica de una gran ciudad, entre la realidad y la ilusión, encargada para la ocasión al artista Ilia Mayer (BTOY) A través de un sistema de sonido cuadrafónico, el espectador siente la presencia sonora en la áreas que el ocupa. Al tiempo que activa y modula determinados sonidos. Envol-city no deja de ser un gran “instrumento virtual” que el usuario “toca” en tiempo real. Queremos propiciar un alejamiento ficticio de la realidad, al entrar a formar parte de la instalación, para poder iniciar un proceso reflexivo, creativo y experimental motivado por los impulsos sonoros y la imagen
-ALBERTO BAENA (SEVILLA)
-Maquina de los sueños
Es un dispositivo de parpadeo estroboscópico que produce un estímulo visual. Fue creado por el artista Brion Gysin y el científico Ian Sommerville después de leer el libro de William Grey Walter El cerebro viviente. En su forma original una máquina de sueños está hecha con un cilindro con aberturas cortadas en los lados. El cilindro es colocado en una plataforma que gira a 78 o a 45 revoluciones por minuto. Una bombilla es suspendido en el centro del cilindro y la velocidad de giro permite que la luz salga a través de las aberturas en una frecuencia constante situada entre 8 y 13 pulsos por segundo. Este rango de frecuencia corresponde a las ondas alfa, que son oscilaciones eléctricas que normalmente están presente en el cerebro humano cuando se está relajado. Alberto Baena presenta su particular versión erótico psicodélica.
-Pixel Anamórfico
Retrato de un Pixel Anamórfico
TAILERRA10
El miércoles 26 a las 18:00, Filmotive impartirá un taller sobre las técnicas de manipular película. Se centrará en rascar super-8 con espátulas, agujas, etc.., aplicación de líquidos corrosivos y diferentes pinturas. Después se proyectará el super-8 trabajado para ver los resultados. Así mismo se harán telecines caseros para mostrar la facilidad de transferir material fílmico a soportes videográficos, sean cintas o tarjetas de memoria. Transfers a video que después se usarán en las visuales y de los que se harán copias para los participantes en el taller.
Para asistir al taller hay que confirmar la asistencia previamente a info@filmotive.com
Aquí tenéis la promo del taller!
[popeye scratches nokodek] from filmotive on Vimeo.
BIDEOSORMEN MOSTRA / MUESTRA DE VIDEOCRACIÓN 10
-BOTH. Jordan T. Caylor (San Francisco, California)
-TWILIGHT. Carlos Irijalba. (Iruña)
-GAZPACHO. Itsaso Iribarren/German de la Riva (Buenos Aires, Santander, Iruña)
-THAT’S LIFE, THAT’S DEATH. Filmotive. (Bilbo)
-ACCIONES URBANAS ABSURDAS. Left Hand Rotation (Madrid)
-LA MATANZA. Rúkula (Iruña)
-PERMANENT VACATION. Larraitz Torres y Myriam Pérez (Irún)
-ESCULTORES DE TIEMPO. Garrotx.lo (Orereta)
-DCANDANZE. Pixel in Fact (Carlos Villar, Barcelona)
-DESKARGA. Detrás de la cámara (Donostia)
-Proyecto AL-AL: Álvaro Ledesma – Allende Arnaiz
AV LIVE11
–NORABIDEA KOLECTIBOA Izaskun Lapaza. Amaia Navascues (Donostia) Danza, música y vídeo
–HIRUKO AIREAN (Rouge Eléa, Oiartzun-Marseille) Danza en tela suspendida desde un árbol, música en directo y proyecciones sobre el conjunto escénico.
-AL AL PROJECT: Alvaro Ledesma. Allende Arnaiz. (Oiartzun)
-REC STEADY CREW (Cádiz-Iruña) Colectivo de improvisación. Pitu García, Rúkula y Filmotive. Creación musical y mezcla de vídeo en directo.
-ZALDIAK (Bilbo) Post trip-hop
-VIEJOVEN PINCHADISCOS DJ. Garaje soulero fresquito desde Cádiz
–TZESNE + PARALUX + AMSIA
–DISBOOT + DISCONTINU SHOWCASE. Presentación en Donostia. Artistas:
U* (Barcelona) https://soundcloud.com/uxuka
ILIA MAYER (Barcelona) https://soundcloud.com/iliamayer
PAUK (Girona, Discontinu Records) http://pauk.org/
MANINTHEATTIC (Barcelona) http://www.disboot.net/artists/manintheattic/ Todo acompañado por el cariño de las visuales en directo de Rúkula, Visual Assault, Garrotx.lo, Alphax Vj y Filmotive